Conecta CL
  • Home
  • Noticias
    NoticiasShow More
    Braulio Henrique Dias Viana destaca cómo la mentalidad ágil impulsa la innovación y optimiza la gestión empresarial.
    Mentalidad ágil: el camino hacia la innovación y la eficiencia en la gestión empresarial
    Julio 17, 2025
    Chile Innova en la Lucha contra la Sequía Usando Cabello Humano para Conservar Agua en la Agricultura
    Julio 8, 2025
    Leonardo Manzan analiza los efectos legales y económicos de la moratoria fiscal en tiempos de crisis.
    Efectos de la moratoria fiscal en tiempos de crisis: límites legales e impactos económicos
    Julio 8, 2025
    Bruno Garcia Redondo comparte estrategias prácticas para evitar errores en presentaciones importantes.
    ¡No te equivoques más! Descubre estrategias valiosas para evitar errores en presentaciones
    Julio 3, 2025
    Rodrigo Balassiano afirma que la Instrucción CVM 175 moderniza y simplifica las reglas de los fondos, fortaleciendo el mercado de capitales.
    Modernización regulatoria: por qué la Instrucción CVM 175 representa un avance en el mercado de capitales
    Julio 2, 2025
  • Santiago
    SantiagoShow More
    BBI Reajusta su Estrategia en América Latina: Reduce Exposición en Argentina y Aumenta Inversiones en Chile ante Cambios Políticos y Electorales
    Julio 8, 2025
    Paseo histórico por el corazón de Santiago: descubriendo la esencia y cultura de la capital chilena
    Junio 26, 2025
    Si deseas visitar Chile, necesitas tomar precauciones en Santiago
    Junio 25, 2025
    Arzobispo de Santiago sobre los incendios en Valparaíso: “La situación es verdaderamente trágica, es un desastre”
    Junio 25, 2025
    Voluntarios brasileños transforman comunidad en Santiago con acciones misioneras
    Junio 25, 2025
  • Tecnologia
    TecnologiaShow More
    El desafío de la regulación de la inteligencia artificial en Chile para empresas de data centers y tecnología
    Julio 8, 2025
    Microsoft impulsa la transformación digital en Chile con la inauguración de su primera región de datacenters
    Junio 26, 2025
    Grupo Metropol adopta tecnología de Optibus para optimizar su operación en Chile
    Junio 25, 2025
    Telescopio en Chile lidera las tecnologías más prometedoras de 2025
    Junio 25, 2025
    ISA Vías y DXC mejoran la seguridad vial en una de las rutas más críticas de Chile con tecnología de gemelos digitales
    Junio 25, 2025
Reading: Microsoft impulsa la transformación digital en Chile con la inauguración de su primera región de datacenters
Share
Conecta CLConecta CL
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Noticias
  • Santiago
  • Tecnologia
Tecnologia

Microsoft impulsa la transformación digital en Chile con la inauguración de su primera región de datacenters

Jerome Rutland
Jerome Rutland
Published: Junio 26, 2025
Share
4 Min Read

La empresa tecnológica Microsoft ha dado un paso decisivo en la consolidación del ecosistema digital chileno al inaugurar su primera región de datacenters en Chile, denominada “Chile Central”. Esta nueva infraestructura, ubicada en la Región Metropolitana de Santiago, representa un avance significativo para la expansión tecnológica y la innovación en el país. La región está compuesta por tres centros de datos independientes, diseñados para ofrecer una amplia gama de servicios en la nube que incluyen Azure, Microsoft 365, Dynamics 365 y Power Platform.

La creación de la región de datacenters “Chile Central” es una iniciativa estratégica que busca fomentar la transformación digital en diversos sectores de la economía chilena. Gracias a esta infraestructura, empresas de todos los tamaños podrán acceder a tecnologías avanzadas que facilitan la digitalización de procesos, optimizan la gestión de datos y potencian la competitividad en un mercado global cada vez más exigente. Microsoft, con esta inversión, reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico sostenible en el país.

Además de ofrecer servicios tecnológicos de alta calidad, la región de datacenters en Chile está proyectada para convertirse en un motor de crecimiento económico y generación de empleo. Se estima que la operación de estos centros de datos pueda generar más de 81.000 puestos de trabajo directos e indirectos durante los próximos cuatro años. Este impacto positivo en el mercado laboral chileno también se traduce en un impulso significativo para el sector tecnológico y afines.

El aporte económico de la región de datacenters “Chile Central” a la economía chilena es otro de los aspectos destacados. Microsoft prevé que esta iniciativa contribuya con alrededor de 35.300 millones de dólares en los próximos cuatro años, consolidándose como un elemento clave para la modernización económica y el desarrollo digital del país. Este nivel de inversión refleja la confianza de la empresa en el potencial chileno y su visión de largo plazo.

La infraestructura tecnológica que ofrece la región de datacenters incluye servicios en la nube esenciales para la innovación y el manejo eficiente de la información. Azure, la plataforma en la nube de Microsoft, será un pilar fundamental para empresas y organizaciones que requieren escalabilidad y seguridad en sus operaciones digitales. Asimismo, Microsoft 365, Dynamics 365 y Power Platform permitirán a los usuarios acceder a herramientas colaborativas y soluciones integradas para la gestión empresarial.

La inauguración de esta primera región de datacenters también posiciona a Chile como un referente regional en infraestructura tecnológica. La capacidad de alojar datos y servicios en centros modernos y seguros no solo beneficia a las empresas locales sino que atrae inversiones internacionales y proyectos tecnológicos de alto impacto. De esta manera, Chile se fortalece como un hub tecnológico para América Latina.

Microsoft reafirma con esta inversión su rol en la aceleración de la transformación digital en Chile, aportando tecnología de punta y generando un entorno propicio para la innovación. La región “Chile Central” no solo mejora el acceso a servicios tecnológicos, sino que impulsa la competitividad del país en un contexto global cada vez más digitalizado.

En resumen, la inauguración de la primera región de datacenters de Microsoft en Chile marca un hito en el desarrollo tecnológico nacional. Con una infraestructura robusta y servicios avanzados en la nube, esta iniciativa contribuye a la transformación digital, genera empleo y fortalece la economía chilena. Microsoft, a través de “Chile Central”, se posiciona como un actor clave en la modernización tecnológica del país.

Autor: Jerome Rutland

Share This Article
Facebook Email Copy Link Print
Sin Comentarios Sin Comentarios

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Debes iniciar sesión para comentar.

Popular News

Chile profundiza sus lazos económicos con China en medio de crecientes preocupaciones sobre la dependencia
Junio 25, 2025
Inicio oficial de la campaña para el plebiscito constitucional en Chile
Junio 25, 2025
El apagón que llevó al gobierno de Chile a declarar estado de excepción y toque de queda
Junio 25, 2025
Para Aldo Vendramin, la trazabilidad es clave para aumentar la competitividad de la carne sostenible en el mercado global.
Mirando al futuro: la trazabilidad como diferencial para las exportaciones de carne sostenible
Junio 26, 2025
Conecta CL

Conecta CL: Tu fuente de noticias de Chile. Mantente informado con las últimas noticias de política, economía, deportes, cultura y mucho más. Análisis profundos, reportajes exclusivos y la información que necesitas para entender Chile y el mundo. ¡Conéctate con la actualidad chilena!

Braulio Henrique Dias Viana destaca cómo la mentalidad ágil impulsa la innovación y optimiza la gestión empresarial.
Mentalidad ágil: el camino hacia la innovación y la eficiencia en la gestión empresarial
Julio 17, 2025
El desafío de la regulación de la inteligencia artificial en Chile para empresas de data centers y tecnología
Julio 8, 2025

Conecta CL – [email protected]

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?